Miguel Barraza y el Rol Sensorial: Revolucionando los juegos inclusivos
En un mundo donde los juegos de rol tradicionalmente dependen de elementos visuales, surge una propuesta revolucionaria que transforma completamente la experiencia. Como analizamos en nuestro artículo sobre accesibilidad en juegos de rol, las barreras para jugadores con discapacidad visual son significativas, pero no insuperables.
La mente detrás de la innovación
Miguel Barraza no es solo un consultor en accesibilidad e inteligencia artificial y desarrollador backend en MercadoLibre. Es un visionario que ha convertido su pasión por los juegos de rol en una herramienta de transformación social a través del Rol Sensorial.
Con una formación técnica en programación informática por la Universidad Nacional de Quilmes y una amplia trayectoria como speaker internacional, Miguel ha dedicado gran parte de su carrera a derribar barreras digitales. Su enfoque único combina conocimientos técnicos con una profunda comprensión de las necesidades de personas con discapacidad visual.
"Creo en la transformación social. Quiero lograr un cambio positivo en el mundo, que promueva la igualdad, la inclusión y la accesibilidad para todas las personas."
Junto a él, Gabriela Lopez y Karen Lara conforman un equipo comprometido que ha impulsado el proyecto durante el último año, llevando las experiencias de Rol Sensorial a ciudades como Rosario (Argentina) y Ciudad de México.
¿Qué es el Rol Sensorial?
El Rol Sensorial es una experiencia inmersiva que invierte la dinámica tradicional de los juegos de rol. En lugar de depender de la vista, los participantes juegan con los ojos vendados, potenciando otros sentidos como el oído y el tacto. Esta sencilla pero revolucionaria modificación crea un espacio donde personas con y sin discapacidad visual pueden jugar en igualdad de condiciones.
La magia del Rol Sensorial radica en su capacidad para:
- Eliminar las barreras visuales típicas de los juegos tradicionales
- Potenciar la imaginación a través de estímulos sensoriales alternativos
- Crear un entorno verdaderamente inclusivo sin necesidad de adaptaciones especiales
- Ofrecer una experiencia novedosa incluso para jugadores experimentados
Como explica Miguel: "El rol sensorial es una experiencia de juego inmersiva donde anulamos el sentido de la vista, y potenciamos los otros sentidos. En este tipo de juego, los jugadores deben aprender a comunicarse y a interactuar entre sí sin usar la vista."
Crazy-Travel: Una aventura más allá de lo visual
La propuesta actual de Miguel y su equipo se llama "Crazy-Travel", una experiencia virtual de Rol Sensorial que lleva a los participantes a un misterioso viaje en avión donde todo se vuelve extraño.
Esta aventura ha sido diseñada específicamente para el entorno digital, utilizando:
- Audio espacial inmersivo que crea un entorno sonoro tridimensional
- Sofi, una asistente virtual basada en inteligencia artificial que facilita la mecánica del juego
- Narrativa adaptativa que responde a las decisiones de los jugadores
- Efectos sonoros cuidadosamente seleccionados para estimular la imaginación
Para participar, los jugadores solo necesitan:
- Una conexión estable a internet
- Auriculares/audífonos
- Un espacio tranquilo sin interrupciones
- Algo para vendarse los ojos durante la partida
El juego se desarrolla con grupos reducidos (máximo 5 jugadores) para garantizar una experiencia óptima y personalizada.
El impacto transformador: Testimonios
El poder del Rol Sensorial se refleja mejor en las palabras de quienes lo han experimentado:
"El rol sensorial me permitió experimentar el mundo de una manera completamente nueva. Aprendí a confiar en mis otros sentidos y a comunicarme con los demás de una manera más profunda".
"El rol sensorial fue un desafío, pero también fue muy gratificante. Aprendí a valorar la comunicación no visual y a entender mejor las experiencias de las personas con discapacidad visual".
Estas experiencias están documentadas en este video que muestra sesiones en Rosario y Ciudad de México.
Lo más destacable es que el Rol Sensorial no es percibido como una "versión adaptada" de un juego de rol, sino como una experiencia que enriquece a todos los participantes. Para los jugadores con discapacidad visual, representa la oportunidad de disfrutar de un juego diseñado considerando sus necesidades desde el principio.
Más allá del entretenimiento
El alcance del Rol Sensorial trasciende el ámbito lúdico. Miguel ofrece estas experiencias para:
- Eventos y convenciones que buscan opciones inclusivas
- Team building empresarial que promueva la empatía y la comunicación
- Espacios educativos interesados en sensibilizar sobre la discapacidad visual
Estas aplicaciones demuestran el potencial del Rol Sensorial como herramienta de transformación social, alineado perfectamente con los valores de Miguel: educación, inclusión y colaboración.
Próximas oportunidades para vivir la experiencia
Si quieres experimentar el Rol Sensorial de primera mano, hay varias fechas disponibles para "Crazy-Travel":
- Domingo 16 de marzo: 20:00 (Argentina) / 17:00 (Ciudad de México)
- Domingo 23 de marzo: 20:00 (Argentina) / 17:00 (Ciudad de México)
- Domingo 30 de marzo: 19:00 (Argentina) / 16:00 (Ciudad de México)
Para inscribirte, solo necesitas completar este formulario. Recuerda que las plazas son limitadas (5 jugadores por sesión) y se asignan por orden de inscripción.
Entrevista especial en Concilio del Sur
No te pierdas la entrevista en profundidad con Miguel Barraza el próximo viernes 14 de marzo de 2025, a las 19:30 horas (Argentina) en nuestro canal de Twitch: twitch.tv/conciliodelsur
Durante la transmisión, Miguel compartirá detalles sobre:
- El origen del Rol Sensorial
- Los desafíos de adaptar la experiencia al formato virtual
- Anécdotas de sesiones anteriores
- Proyectos futuros
Cómo apoyar esta iniciativa
El Rol Sensorial es una actividad gratuita, pero requiere recursos para su desarrollo y mejora constante. Si deseas contribuir voluntariamente al proyecto, puedes contactar directamente a Miguel a través de WhatsApp/Telegram (+5491164240985) o visitar su sitio web.
También puedes apoyar difundiendo la iniciativa en redes sociales y compartiendo tu experiencia si participas en alguna sesión.
Un nuevo horizonte para los juegos de rol
El Rol Sensorial representa una innovación significativa en el panorama de los juegos de rol, demostrando que la accesibilidad no tiene por qué ser un añadido posterior, sino que puede ser parte fundamental del diseño.
En palabras del propio Miguel: "¡El rol sensorial es una experiencia única que puede enriquecer la vida de todos los jugadores, independientemente de su discapacidad!"
Te invitamos a seguir el trabajo de Miguel en sus redes sociales:
Y no olvides inscribirte para vivir esta experiencia única que está transformando la manera en que entendemos los juegos de rol.
¿Has participado en alguna sesión de Rol Sensorial o conoces otras iniciativas para hacer más accesibles los juegos de rol? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
Referencias
[^1]: INDEC (2022). Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad. Buenos Aires, Argentina.
[^2]: Organización Mundial de la Salud (2023). Informe mundial sobre la visión. Ginebra, Suiza.
[^3]: Barraza, M. (2023). Manual de Rol Sensorial: Experiencias inmersivas accesibles.
[^4]: Asociación Civil Incluir (2023). Estudio sobre accesibilidad en actividades recreativas en Argentina.
[^5]: Entrevista personal con Miguel Barraza, marzo 2025.